Resultados en Rankings
RANKINGS INTERNACIONALES
Rankings Globales
![]() |
La Universidad de Cádiz vuelve a aparecer en el ranking THE, ocupando el rango de posición 1.201-1500. En este ranking dedicado al rendimiento global de la universidad (enseñanza, la investigación, las citas de sus publicaciones, la perspectiva internacional, la reputación y los ingresos procedentes de las empresas), la UCA ocupa la posición número 50 de 55 a nivel nacional. |
![]() |
La Universidad de Cádiz se vuelve a posicionar en 2023 entre las 1000 mejores universidades del mundo en el prestigioso Ranking de Shanghai (901-1000). En el ranking nacional, la UCA mejora su posición, situándose en los puestos 31-38. |
![]() |
De las 65 universidades españolas contempladas este curso en este ranking dedicado a la investigación (publicaciones en WOS, citas, impacto artículos y colaboraciones internacionales), la UCA vuelve a mejorar su clasificación nacional, ocupando la posición número 32, mientras que a nivel internacional se situa en el puesto 852 de las 3000 universidades analizadas. |
![]() |
En este ranking, que clasifica a las instituciones en base a indicadores que miden la investigación científica y la reputación global y regional, la UCA se encuentra en el puesto 1190 a nivel mundial y mejora su posición a nivel nacional, colocándose en el puesto 39.
|
![]() |
La Universidad de Cádiz mejora 31 puestos y pasa a ocupar la posición 1029 en este ranking dedicado al rendimiento global de la universidad (calidad de la educación, empleabilidad de alto nivel, calidad del profesorado y calidad de la investigación). Asimismo, la UCA también mejora en un puesto su posición nacional, colocándose en el puesto número 36. |
![]() |
Este ranking, que recoge datos de la Web of Science, posiciona las universidades según estadísticas basadas en publicaciones en el periodo 2017-2020. La Universidad de Cádiz se encuentra en el puesto 906 a nivel mundial, mejorando 36 puestos, y 29 a nivel nacional, lo que supone un ascenso de 3 puestos.
|
![]() |
De las 4364 instituciones de enseñanza superior mundiales contempladas en este ranking, basado en un indicador compuesto que combina tres grupos de indicadores (investigación, innovación e impacto social medida por la visibilidad de su web), la UCA asciende 94 puestos y ocupa la posición 632. Asimismo, la UCA asciende 9 puestos y se encuentra en la posición 39 en el ranking nacional. |
![]() |
La Universidad de Cádiz aparece en el rango 351-400 en el ranking de las Universidades jóvenes de todo el mundo. |
![]() |
La Universidad de Cádiz se sitúa en el rango de las 150-200 universidades europeas en la primera edición del Times Higher Education Europe Teaching Rankings (clasificación internacional centrada en el análisis de la excelencia en la docencia), destacando en los apartados de entorno de enseñanza y aprendizaje inclusivo, recursos para la impartición de los títulos de forma efectiva y compromiso y resultados. La UCA figura por encima de la media española en 9 de los 15 ítems que aparecen en la encuesta realizada a los estudiantes. |
![]() |
En esta primera edición del ranking, la UCA aparece en el puesto 549 de las Universidades europeas. El Ranking StuDocu está basado en la opinión y las experiencias de 100.000 estudiantes de 1500 universidades. |
![]() |
De las 278 universidades y centros de investigación españoles, públicos y privados, que se analizan en este ranking, la UCA ocupa el puesto 33 a nivel nacional y el puesto 828 a nivel mundial por la presencia en la web y la visibilidad de las instituciones. |
![]() |
En su cuarta edición, la Universidad de Cádiz se sitúa en el rango 601-800 entre las 1406 universidades a nivel mundial evaluadas con respecto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Por otra parte, a nivel nacional, la UCA figura en el 5º escalón de la clasificación. |
Rankings por ámbitos de conocimiento
![]() |
La Universidad de Cádiz vuelve a aparecer en cuatro materias de este ranking mundial que selecciona a las 500 mejores universidades de cada área de conocimiento: Oceanografía (rango 101-150), Matemáticas (rango 201-300), Ecología (rango 301-400) y Ciencia e Ingeniería Ambiental (rango 401-500). |
![]() |
El departamento de Educación física de la Universidad de Cádiz aparece como una de las 300 universidades mejores en el Área de la Actividad Física y Deporte y como en quinta posición a nivel nacional. |
![]() |
La Universidad de Cádiz duplica sus apariciones y está presente en catorce campos de este ranking mundial que selecciona a las mejores universidades de cada área de conocimiento: Ciencias y tecnología marinas (posición 203), Ciencias médicas y de la salud (posición 908), Ciencias biológicas (849), Ingeniería química (913), Agricultura (698), Ciencias químicas (1033), Ingeniería (895), Ingeniería ambiental (433), Ciencias del medio ambiente (489), Educación (470), Ciencias matemáticas (836), Tecnología (973), Ciencias veterinarias (322) y Ciencias físicas (729). |
![]() |
La Universidad de Cádiz aparece en nueve de los once ámbitos de conocimiento que proporciona el THE Ranking: Artes y Humanidades en el rango 601+. Educación en el rango 501-600 Psicología en el rango 501+. Economía y empresariales, Ciencias de la vida y Ciencias físicas en el rango 601-800. Ciencias de la computación y Sanidad en el rango 801+. Ingeniería y tecnología en el rango 801-1000.
|
RANKINGS NACIONALES
Rankings Globales
![]() |
La Universidad de Cádiz consolida los índices de rendimiento y volumen obtenidos en 2021. En el caso del rendimiento (resultados en función del tamaño de la universidad), el índice global de la UCA es de 1 y en cuanto a volumen (resultados finales sin ponderaciones de tamaño), el índice alcanza el valor de 1,4. De las 82 universidades analizadas, la UCA se sitúa en el puesto 28 de los 35 tramos en que se clasifican, en volumen (computando el tamaño de cada Universidad), y en el tramo 6 de 12, en rendimiento. |
![]() |
De las 48 universidades españolas contempladas en la edición de 2019, la UCA ocupa el puesto 30 en producción global y el 43 en productividad global. |
![]() |
La UCA ocupa el puesto 38, en cuanto a producción científica, relevancia y productividad, de las 79 universidades públicas y privadas españolas. |
![]() |
El grado de Ciencias Ambientales de la UCA se posiciona en 5º lugar en este ranking nacional que muestra las mejores universidades españolas para realizar cada carrera universitaria. |
![]() |
La Biblioteca de la Universidad de Cádiz ocupa el 27º lugar a nivel nacional (de 48). |
![]() |
De las 67 universidades y centros de investigación españoles, públicos y privados, que se analizan en este ranking, el repositorio RODIN de la UCA ocupa el puesto 29 por la presencia e impacto en web de su repositorio institucional. |
Rankings de transparencia y visibilidad
![]() |
La Universidad de Cádiz cumple 25 de los 27 indicadores definidos en este Ranking de Transparencia y se posiciona en el 8º puesto nacional. |
![]() |
La Universidad de Cádiz ocupa el puesto 9º a nivel nacional en el ranking DYNTRA de transparencia de Universidades Españolas, cumpliendo 145 indicadores de 169 posibles (85,678%). |
![]() |
La Universidad de Cádiz es una de las 36 universidades españolas (de 51) que cumplen con la obligación de la publicación en la Plataforma de Contratos del Sector Público. |
![]() |
La Universidad de Cádiz ocupa el lugar 30º (760 mundial) de 75 universidades españolas, públicas y privadas, el 53º en el Top 200 de universidades de habla española, el 27º de 66 en universidades públicas españolas en Facebook, el 19º puesto en Twitter, el 36º de 72 universidades en Youtube y el 27º de 66 universidades españolas en Instagram. Asimismo, la UCA ocupa la 5ª posición entre las 11 universidades andaluzas. |
Rankings de patentes
![]() |
La UCA ocupa la posición 6ª (de 57 universidades públicas y privadas españolas) en Patentes nacionales por cada 100 profesores en este Informe que analiza la actividad científica de las universidades españolas en la década 2007–2016. |
![]() |
De las 1000 universidades analizadas en este ranking dedicado al rendimiento global de la universidad, la UCA ocupa la posición 266 en patentes (posición 291 en 2016 y 311 en 2015). A nivel del estado español la UCA se sitúa en el puesto 10 (posición 11 en 2016 y 14 en 2015). |
![]() |
La UCA es la 4ª universidad andaluza y la 12ª en España en número de patentes nacionales producidas entre 2010 y 2014, de las 79 universidades públicas y privadas españolas. |
Aquí puede encontrar un informe detallado de rankings, nacionales e internacionales, con tablas comparativas que indican la posición que ocupan las Universidades Andaluzas.
Última actualización: 5 de septiembre de 2023
Fuente: Delegación del Rector para el Desarrollo Estratégico.